El éxito de Counter Strike se debe a varios factores, pero hay dos de ellos que son clave. Por una parte, la comunidad que ha creado vínculos sólidos en torno a esta leyenda viva de los videojuegos. Y por otra parte, como consecuencia de la primera, el tiempo que ha logrado mantenerse vigente este juego de tirador en primera persona. Hoy desentrañaremos los puntos que han cimentado el éxito con el que se ha levantado Counter Strike.
Counter Strike, el juego que llegó con el tercer milenio
El paso del año 1999 al 2000 fue intenso en muchos sentidos. Pero aún más en los gamers y apasionados de la informática, ante la expectativa de un milenio futurista que ya venía desarrollándose en nuestra imaginación. Por si fuera poco, una nube de locura se cernía sobre nuestras mentes: el fenómeno informático del Y2K que creímos acabaría con nuestras computadoras y consolas de video.

En un momento histórico tan intenso, al creatividad se desbordó en el mundo de los videojuegos, naciendo en 1999 uno de los juegos de shooters que se ha mantenido vivo hasta hoy día. No hay brecha generacional posible en su mundo, en el que se realizan estrategias de juego en tiempo real.
Esta sería la primera base del éxito de Counter Strike, haber nacido en medio de un progreso tecnológico que ha tomado impulso con el paso de los años. Lo que inició como un MOD del videojuego Half-Life valiéndose del motor GoldSrc terminó siendo una de las más gigantescas modificaciones que abrió paso a su propio juego de videos, otro hito marcado por Counter Strike.
Otro de los puntos fuertes a los que debe su éxito Counter Strike es la temática de conflicto armado.

El éxito también se debe a su comunidad de gamers
La popularidad del juego se disparó de manera rotunda cuando la comunidad de gamers se percató de que eran tomados en serio. ¿De qué modo les incluyeron? Añadiendo detalles que provenían de las sugerencias de la comunidad.
De hecho, fue en sus inicios cuando Half-Life fue abriéndose cada vez más a tales sugerencias y modificaciones que se hacían con el MOD cuando ofrecieron a sus creadores ir a otro nivel. Ahí surgió, en el año 2000, Half Life: Counter Strike. No podrían esperar ni por un momento tener el éxito y longevidad que tendría su idea recién entrado el nuevo milenio.
El gran paso: ser un juego online
Otro punto fuerte del éxito de Counter Strike fue haber pasado al mundo de los juegos online, ya que, en principio, se debía tener una copia de Half-Life para poder jugar el MOD de Counter Strike. Desde el 2004 el juego pasó a ser parte de la plataforma Steam.
Por si fuera poco, se hizo más exitoso cuando en 2018 se lanzó de manera gratuita Counter Strike: Global Offensive con un modo de juego Battle Royale para jugarlo en línea contra de gamers de todo el mundo.

Una Saga de juegos, otro punto más en la popularidad de Counter Strike
Ser un shooter en primera persona pasó a ser mucho más con la saga que se ha creado en torno al juego básico de conflicto bélico en Counter Strike. La Saga comprende los títulos Counter-Strike; Condition Zero, Deleted Scenes; Counter-Strike: Source; su versión para la consola Xbox; Counter-Strike: Global Offensive y Nexon: Zombies.
Asimismo, Counter Strike no espera hasta lanzar nuevos títulos en la saga, sino que constantemente ofrece actualizaciones, pero sin perder su esencia. La evolución del juego, de sus mapas y del inventario de objetos disponibles así como el parque de armas siempre ofrece novedades a sus fieles fanáticos. Se puede decir que este es el enganche de sus jugadores que lo han convertido en el videojuego online más jugado en el mundo desde el mismo momento de su lanzamiento.
Un juego cargado de adrenalina
En la época de lo políticamente correcto, ¿cómo es que un juego donde hay violencia sea ta popular y aceptado? Tal vez sea la descarga de adrenalina que se genera jugándolo. Por una parte, la temática de enfrentamiento bélico es un modo de descargar de un modo figurado el estrés y las tensiones. Hablaríamos de una violencia que no se hace real, sino en el mundo virtual.
Además, Counter Strike siempre ha sido muy realista por sus efectos de sonido, sus gráficos, la activación de comandos de voz al introducir textos, así como su amplio inventario de objetos. Estas características animan a cualquier jugador, aunque sea novato, a adentrarse en sus partidas. La calidad de Counter Strike lleva al jugador a vivir una experiencia muy realista y llena de emoción.
Torneos, los eventos para encontrarse
La comunidad de Counter Strike es pionera en utilizar los torneos como una ocasión para encontrarse. Incluso, tienen todavía un impacto tal que los jugadores se congregan en salas con PC’s conectadas y así disfrutarlos juntos mientras participan.
Este ha sido también parte de su éxito. La comunidad de jugadores no solo se da cita en la arena de juego, sino en lugares físicos donde pueden compartir sus experiencias y entablar amistad.

La comunidad sigue siendo su mayor fortaleza
Jugando al Counter Strike se aprenden habilidades interesantes que son útiles. Por una parte, se valora mucho la capacidad de comunicación y de trabajo en equipo para desarrollar una estrategia de juego. Ir solo o intentar destacar en solitario durante el desarrollo de una partida es un paso directo hacia el fracaso.
Y a medida que se desarrolla la partida de juego, esas capacidades se vuelven vitales para hacer correcciones al plan inicial con el que se ha iniciado. La agudeza mental es también relevante y casi siempre te conseguirás con grupos de jugadores que siempre participan en equipo en las partidas.
Para realmente aprender a jugar Counter Strike y destacar entre el montón, lo mejor es aprender de los mejores, de los jugadores con experiencia y trayectoria de tu grupo de amigos. También los podrás conseguir en redes sociales donde dejan consejos, trucos y planes para desarrollarte como un gamer profesional.
Si todavía no has jugado Counter Strike, este es el momento para involucrarte en uno de los juegos que han marcado para siempre la historia con su éxito rotundo.