Novedades

Historia de Activision y secretos de su éxito

Conoce la historia de Activision

Activision desde 1979 ha forjado una marca valiosa a nivel mundial. Es la empresa pionera en desarrollo y distribución de programas de juegos de video, siendo Atari la primera consola en la cual se jugaron títulos inolvidables como River Raid y Kaboom!

Sus juegos se han mantenido hasta hoy a la vanguardia de los títulos disponibles para diversas consolas, tanto de mesa como móvil, así como para instalarlos en la PC. Estas son algunas pinceladas acerca de la historia de Activision y secretos de su éxito.

Historia de Activision

La historia de Activision y secretos de su éxito datan desde su constitución en 1979. Aunque en el trayecto ha cambiado su nombre y se ha funcionado con otras compañías, podemos centrarnos en que es una empresa desarrolladora de software de entretenimiento vanguardista.

Operan en 15 países distribuidos entre Australia y los continentes de América, Europa y Asia. Su trabajo en equipo y renovación constante ha resultado en grandiosos juegos como Call of duty con su interesante saga de juegos. Guitar Hero, que nos dio a todos la oportunidad de ser un notable guitarrista en bandas de rock, así como encarnar la vida del skater Tony Hawk en todas las entregas de su videojuego.

Su visión se ha mantenido en el horizonte de atreverse a llevar sus títulos al extremo de la emoción y la diversión. Además, mantienen entre sus objetivos que la comunidad gamer se mantenga atraída con la amplia oferta de entretenimiento disponible en su página web. Por eso tienen para ti el servicio Activision account, la entrada a un portal donde generar una cuenta gratuita que se vincule a tus consolas o al móvil. Allí descubrirás novedades y contenido exclusivo para todos tus títulos elaborados por Activision.

La fusión con Vivendi Games y Blizzard, otro gran paso en su éxito

Activision tuvo un momento decisivo para mantener el curso de su empresa. Y era la posible obsolescencia de sus sagas de juegos. Así que necesitaba ingresar al mundo de los juegos masivos en línea o MMO por sus siglas en inglés.

Así que tuvieron que negociar con Vivendi Games y Blizzard de manera tal que pudieran trabajar en conjunto para llegar a esta nueva área de los juegos de video que rápidamente tomaron la delantera dentro del mundo gamer.

De esta manera surge la corporación que hoy conocemos como Activision Blizzard, que hoy nos entretiene con uno de los mejores títulos MMO: World of Warcraft.

Los juguetes a la vida de Activision

Los secretos del éxito de Activision: Los Skylanders

En esta época en la que la realidad aumentada es un elemento común en varias apps y juegos, ¿cómo iba a faltarnos el poder llevar un objeto real al plano virtual en un videojuego?

Este fue un paso increíble en el mundo gamer cuando Activision lanzó al mercado sus Skylanders y la saga en la que se incorporan estos divertidos personajes.

Se trata de una versión de la realidad aumentada, pero a la inversa. En lugar de traer a la vida real los personajes del videojuego, es la realidad la que ingresa en un portal virtual de diversión. Las figuras de los Skylandrs cuentan con unas etiquetas que se leen en el Portal del Poder gracias a la tecnología NFC.

Es imposible no sentirse atraído por los personajes de Skylanders, pues le brinda al usuario una experiencia más vívida. Se percibe con el uso del portal que es posible trasladarse del plano material a uno virtual para encarnar épicas aventuras. Sobre todo con el personaje favorito de la saga, el dragón Spyro.

Este nuevo producto rompió récord de éxitos, permitiéndole a Activision lanzar una saga de 6 títulos principales en los videojuegos de Skylanders. Asimismo, lanzaron otra ronda de títulos secundarios para la saga como Skylanders Battlescast y Skylanders Ring of heores.

Estos innovadores personajes llegaron a expandir su universo a los cómics y series de de televisión, asegurando aún más su fama.

Las sagas de Activision son parte clave de su éxito

El éxito de Activisión está en mantener la emoción en sus juegos

Activision ha mantenido su nivel de ventas, así como la cohesión con su comunidad gamer porque no ha dejado morir sus sagas. Les imprime nueva emoción, elementos que enriquecen su trama, nuevos personajes, como es en el caso de los Skylanders y su línea de “juguetes a la vida”.

Pero también se mantiene a tope gracias a su participación como desarrollo de juegos sociales. Al adquirir la marca King de videojuegos, se aseguró un espacio entre los usuarios de redes sociales como Facebook.

¿Quién no tiene una tía o un abuelito que juegue Candy Crush con el furor que un adolescente juega Call of Duty? Es la emoción que imprime Activisión a sus juegos, retando al ingenio de su comunidad para pasar nuevos niveles de dificultad en un juego de arcade, MMO o que usa la NFC para llevar juguetes reales al plano virtual.

No te pierdas ninguna novedad y mantente al tanto de lo que este coloso de los videojuegos puede ofrecerte a través de Activision account.