Para jugar The Elder Scrolls V lo primero es comenzar de manera organizada. Inicialmente te recomiendo que lleves a cabo la misión del prólogo, pues es el principio de la historia. Solo así conocerás los pasos siguientes en las misiones, como las de los gremios, que en el juego se llaman facciones. Consecuentemente encontrarás en ellas las misiones de las facciones secundarias que puedes ir completando sin ningún tipo de orden estricto. Aquí te contaremos los trucos más necesarios para jugar The Elder Scrolls V como un PRO.
Guía para comenzar a jugar The Elder Scrolls V
Hay un paso paralelo al inicio del juego, y es crear tu personaje. Puedes llevar a cabo ciertas personalizaciones, y aunque esto no cambiará la estructura del juego, te permitirá desarrollar las estrategias según la raza que hayas escogido. Cada una de esas razas cuenta con cualidades diferentes: unos tienen más fuerza, otros son más ágiles y rápidos, entre otras aptitudes que puedes consultar en la misma interfaz del juego.
La facción de los guerreros está compuesta por las razas de los Orcos, los Nórdicos, la Guardia Roja y los Imperiales. El gremio de los magos está compuesto por las razas de Elfos Oscuros, los Altos Elfos y los Bretones. Mientras que en el caso de los arqueros se encuentran los Elfos del Bosque y los Khajiita. Por último, si escoges pertenecer al grupo de los ladrones encontrarás hasta tres grupos étnicos distintos, los Argonianos, los Elfos Oscuros y los Khajiitas.
Además, debes seleccionar si serás vampiro o licántropo, o si preferirás ser un humano. Pero lo ideal es elegir una de las ramas fantásticas, ya que puedes acceder a trofeos especiales. En el caso de la magia de cada especie, te ayudará a encantar las armaduras y espadas que forjes para batallar durante el juego.
Misiones principales y secundarias
En las misiones principales tendrás que hacer pactos, así como formar parte de grupos inmersos en las facciones. Pero además de estar en ese plano principal, tendrás la posibilidad de ir conociendo lugares secretos al completar las misiones secundarias. Estas tienen objetivos variados que pueden no tener ninguna relación con el objetivo de la misión principal.
Las misiones secundarias suelen ser sencillas y parecidas en todo el juego: buscar personas u objetos, llegar hasta un lugar para matar o robar. Así podrás descubrir los sitios secretos para completar otros retos adicionales como derrotar un enemigo, abrir portales o completar retos de agilidad mental.
¿Por qué tienes que completar las misiones secundarias? Porque las misiones secundarias te hacen acumular logros y recompensas en oro exigidas para pasar de nivel. Te serán también otorgados trofeos y títulos especiales a medida que alcances esas metas más pequeñas.
Misiones que debes completar
Ten presente que las misiones las encuentras en dos niveles: las principales y secundarias. En las principales encuentras la Guerra Civil con dos partes: capas de tormenta y la legión imperial.
Las misiones según las diversas facciones son las de compañeros, las del gremio de ladrones, las de la Hermandad Oscura y la del Colegio de Hibernalia. En cambio, las de las facciones menores están compuestas por las de los Barbas Grises, las cuchillas y el Colegio de Bardos.
Ya resta conseguir a medida que avances entre las misiones principales, otras que quedan en segundo plano, como las misiones daédricas, las secundarias y las de objetivos random o variado. A estas se suman otras que puedes conseguir de forma no oficial, pero que te suman experiencia y conocimiento de hasta dónde se extiende The Elder Scrolls V, que son las de mapas de tesoros, los insectos embotellados y las de las máscaras sacerdotes dragón.
Requisitos mínimos y recomendados en PC
Necesitas tener una PC que soporte el juego de manera adecuada, sobre todo por los gráficos y la memoria RAM del equipo. Entre los mínimos debes contar con Windows ya sea el 7, XP o la versión Vista. En el CPU una Dual Core de 2.0 GHz. 2 GB en RAM, tarjeta gráfica de 512 MB en VRAM, HD de 6 GB. Pero lo recomendado es contar con un CPU AMD o un Intel Quad Core, con tarjeta gráfica Navidia GTX 260 y 4 GB en RAM.
Otros requisitos recomendados durante el juego:
- Guarda constantemente los avances. Pero hazlo justo antes de tomar decisiones que después no se puedan revertir. Por ejemplo, si vas a empezar una misión secundaria, guarda la partida hasta ese punto. Después ve si puedes continuar o mejor recomenzar el juego desde el punto donde los salvaste.
- Marca el nivel de dificultad cada vez que lo veas necesario, ya que solo así podrás ir avanzando entre niveles.
- A medida que lleves a cabo misiones secundarias, revisa bien cada recoveco del lugar secreto al que has llegado. Abre el mapamundi y observa, en la zona señalada, si aparece la etiqueta “completado”. De esta forma sabrás si completaste la misión secundaria, si esta te aportó más a la misión principal, si llevas todas las recompensas o si queda algún enemigo por eliminar. Si no te aparece el aviso de haberlo terminado, entonces será mejor continuar la exploración hasta hallar aquello que te haga falta.

¡Vamos a usar trucos para jugar The Elder Scrolls como un PRO!
Parte importante de esta guía son los trucos y logros que se van alcanzando a medida que juegues The Elder Scrolls como un PRO. Sin embargo tenemos que advertirte que al activar un truco, desactivas los logros. Del mismo modo, los trucos que se abren en la consola con la tecla ° no te garantiza un buen desempeño en la partida. Ya sea por las habilidades que tengas en el juego o porque este “atajo” desencadene un desperfecto en el funcionamiento de la partida.
Trucos de habilidades
El primer truco de habilidad en The Elder Scrolls te da un bono extra en los niveles. Pero cuidado, no estarás pasando uno de los niveles básicos, sino uno adicional en tus habilidades. Obtienes ese nivel extra al introducir en la consola player.modav HABILIDAD #. Por ejemplo, si quieres subir 1 punto en conjuración, debes colocar player.modav conjuration 1.
Y para añadir puntos de experiencia en tus habilidades, tienes que colocar advskill HABILIDAD #. Por ejemplo, para sumar 1 punto a tus habilidades en conjuración, entonces coloca advskill conjuration 1.
Recuerda que según la raza de tu personaje, hay habilidades con las que ya traes puntos de habilidad. Así que lo mejor es elegir en estos trucos aquellos con los que ya traigas una ventaja. No desperdicies tus puntos ni el truco en aquellas habilidades que nada tienen que ver con mejorar el desempeño que, por naturaleza, tiene tu personaje.

Códigos de habilidades y a quienes benefician más
Abrir cerraduras: lockpicking. Ideal para las razas con esta ventaja innata, como los Argonianos, los Khajiit y los Elfos del bosque.
A una mano: El combate a una sola mano con mazas, dagas y hachas, entre otras armas, lo puedes aumentar introduciendo el código onehanded.
A dos manos: Combatir a dos manos es una habilidad innata de Orcos y Nórdicos. Y el código a introducir es twohanded.
Alquimia: Los alquimistas son excelentes fabricantes de pociones, habilidad importante para los Khajiit, los Elfos oscuros y los del bosque, así como los Bretones. Su código en la consola es alchemy.
Alteración: alteration es el código para aumentar el nivel de tus hechizos con el fin de defenderte de tus enemigos. Si eres Elfo oscuro, Alto elfo, Guardia rojo, Bretón o Argoniano.
Armadura ligera: lightarmor es el código para usar el truco de alivianar tu indumentaria protectora. Normalmente subes de nivel en esta experiencia sobreviviendo a los ataques. Es ideal la armadura liviana cuando deseas ser tanto rápido como silencioso.
Armadura pesada: Pero para quienes prefieren protección adicional, pueden recurrir a puntos extras en esta habilidad abriendo heavyarmor.
Arquería: marksman es el código que debes introducir para añadir nivel en esta habilidad. Es especialmente beneficioso cuando eres de las razas Khajiit, Guardia rojo o Elfo del bosque.
Otros códigos de habilidades que debes conocer
El bloqueo es una habilidad defensiva contra ataques enemigos que puedes aumentar de nivel introduciendo el código block. Mientras que las invocaciones te ayudan a llamar las fantásticas creaciones Oblivion, un arte que puedes subir de nivel al introducir el código conjuration. En cambio, si deseas acabar con un objeto o personaje, ¿por qué no usar el poder del hielo, la energía eléctrica o el fuego? Para ir en ascenso con estas habilidades destructivas, usa entonces el código destruction.
Pero hay otras habilidades que no podemos subestimar para jugar The Elder Scrolls V como un PRO. Es el caso de las habilidades de la elocuencia, que puedes aumentar en maestría usando el código speechcraft, y la discreción, una capacidad que mejorarás sumando puntos con el código sneak, siendo esta la mejor forma para pasar desapercibido en el juego.
Otra habilidad poco valorada es la de robar, cuyo código es pickpocket, ideal para obtener objetos de otros personajes “despistados”. Los herreros también deberían ser mejor valorados, pues hacen armas y escudos de materiales primitivos. Por eso te recomendamos probar el aumento de nivel con smithing.
Si quieres más bien mejorar en el arte de entrar en la mente de tus oponentes y confundirlos, entonces mejora tu habilidad de ilussion. Pero para ello, tienes que primero ser un buen mago, así que prueba con aumentar los niveles de habilidad de encantamiento utilizando el código enchanting.
Un truco que no tiene truco
Para tener oro de manera sencilla, te enseño este truco que no tiene mayor complicación. Lo primero que debes hacer es dirigirte hacia el sur de Hibernalia, y de ahí ir hasta el Monte Altho. Sube por la pendiente explorando toda la zona hasta encontrar un altar con un esqueleto. El esqueleto tiene, dentro de sí, un libro titulado “Las puertas de Oblivion”. Al extraerlo del esqueleto obtendrás 50 monedas de oro. Puedes repetir el proceso tantas veces como quieras, guardando la partida, por supuesto, y acumulando la recompensa, pues el libro no desaparece de la escena.
Trucos para obtener objetos
Todos queremos la ayuda de ciertos objetos durante la partida de The Elder Scrolls V, pues esta es la forma de obtenerlos con trucos.
Abre la consola pulsando ° y escribe el código player.additem OBJETO #. El objeto en cuestión tiene su propio código y en el numeral colocas la cantidad que deseas. Por ejemplo, si quieres 3 pociones mágicas extremas, tienes que colocar player.additem 00039be6 3.
El código de la poción mágica extrema es 00039be6, mientras que la poción mágica definitiva es 00039be7. El código para sumar en tu cuenta monedas de oro es 0000000f. Si te apetece llevar contigo una ganzúa, entonces introduce 000000a. Y por último, otra poción que tampoco te debería faltar nunca es la de curación definitiva, cuyo código es 00039be5.

Otros trucos sorprendentes
Jugar The Elder Scrolls V como un PRO es lo máximo cuando tienes a la mano trucos que son tan mágicos como el entorno y argumento del juego. Esos trucos que te permiten hacer cosas increíbles y que lamentamos no poder hacer en la vida real… ¡pero aquí sí!
La teletransportación es uno de los favoritos de cualquier jugador. Para hacerlo individualmente, escribe en la consola coc#, siendo # el código del lugar a donde quieres aparecer. Pero también puedes hacerlo hacia otro personaje. Lo lograrás tecleando en la consola player.moveto# siendo # el código de referencia del otro personaje. Y si quieres que otro personaje llegue a donde tú estás, entonces introduce el código player.placeatme#, igualmente, # es el código referencial de ese otro protagonista del juego.
Y si quieres ver mejor en algunas zonas del mapa donde hay bancos de niebla, entonces usa tfow que no afectará para nada la ubicación de objetos, misiones ni la tuya propia.
¿Estás preparado para un juego épico sin precedentes? Entonces es momento de adquirir una licencia para comenzar una heroica batalla llena de fantasía, acción y entretenimiento con la magia, honor y poder que solo puedes conseguir al jugar The Elder Scrolls V como un PRO.