Sonic the Hedgehog 4 es un videojuego disponible en varias plataformas de entretenimiento. Este juego nos trae a nuestro erizo azul favorito en un juego clásico que, a su vez, nos presenta mejoras gráficas y visuales. A continuación te enterarás de todo lo que debes saber sobre Sonic the Hedgehog 4.
1. Sonic the Hedgehog 4 y el lanzamiento de sus dos episodios
Lo primero que tienes que saber de Sonic the Hedgehog 4 es que prolonga la saga del juego, lanzando una segunda parte gratis para teléfonos móviles tanto iOS como Android. También puede obtenerse para PC y varias marcas de consolas.
El lanzamiento de la primera parte no fue gratuito, así que es realmente novedoso que se haya hecho un segundo episodio con la opción de descarga gratis, pero con publicidad. Si deseas jugar Sonic The Hedgehog 4 episodio II sin interrupciones por anuncios, entonces puedes pagar un pequeño importe.
En parte de la comunidad gamer aficionada se espera, en algún momento, que ambos episodios queden totalmente libres para proceder a descargarlos. Sin embargo, esta no es la opción preferida de los fans comprometidos por el juego, precisamente por el tema de los anuncios que interrumpen la partida.
Recordemos que, básicamente, los desarrolladores de este juego de Sonic pensaron en facilitarles a los usuarios la descarga del juego. Por eso decidieron seccionar o en pequeñas partes o episodios. Además, así sería más sencillo introducir cambios estratégicos, actualizaciones importantes, pero poco perceptibles, así como mejorar sus gráficos.
2. Novedades que se introdujeron en Sonic the Hedgehog 4
En términos generales, se mantiene la historia del juego clásico mega drive en el que predominan gráficos de dos dimensiones. Una novedad importante es el cambio de perspectivas del jugador, apostando a los puntos de vista desde diversos ángulos de la cámara. Asimismo, contiene una disposición totalmente innovadora tanto de los objetos como los personajes del videojuego.
El episodio 2 viene a ser la continuación del primero, y cuenta con una serie de elementos mejorados. Entre ellos se cuenta la incorporación de nuevos poderes para nuestro querido Sonic. Se trata de la adición del spin dash y el homing attack, un par de movimientos que se destacan en el desarrollo del juego de plataformas y velocidad.
2.1. Sonic spin dash
El spin dash es un movimiento en el que Sonic se convierte en una especie de bola, saliendo disparado a toda velocidad. Es un movimiento que se potencia en rampas, de tal manera que se adquiera mayor velocidad para salir disparado gracias al impulso adquirido en las irregularidades de las plataformas.
2.2. Sonic homing attack
El otro movimiento es homing attack, caracterizado por ser un ataque directamente dirigido a su enemigo. La idea es alcanzar objetivos rápidamente. Se describe un giro en el aire que, gracias a la acción de rebote, permite atacar a varios enemigos al mismo tiempo.
2.3. Más niveles en diversos episodios
En total, Sonic the Hedgehog cuenta con los episodios I y II, y el Episode metal. Aunque Sonic sigue siendo el protagonista del juego, nos topamos con mayor presencia de personajes como Miles “Tails” Power. Y en el Episode metal contamos también con Metal Sonic.

3. Acerca de la jugabilidad y el estilo
En cuanto a la jugabilidad, nos encontramos con dos maneras de llevar a cabo las partidas una que es contrarreloj y otra es por puntos. Si juegas contrarreloj, tu meta es llegar a los objetivos en el menor tiempo posible. Y si es por puntos, pues, se guardará la partida de quien tenga mayor puntaje.
Asimismo, en cuanto a la jugabilidad, hay que mencionar que están presentes las plataformas en dos dimensiones contando con una interfaz de juego bien definida por sus gráficos que cambian notablemente cuando Sonic hace uso de sus poderes y movimientos especiales.
En cuanto al estilo, se mantiene la esencia del juego primigenio cuando Sonic corría entre una serie de plataformas. Sin embargo en la actualidad los gráficos han mejorado las perspectivas de cámara, por lo que la resolución es mucho mayor en todo el juego. Se apuesta, sobre todo, al despliegue de movimientos de nuestro azul protagonista.
4. Dónde puedes obtener Sonic the Hedgehog 4
Sonic the Hedgehog 4 se encuentra disponible de manera gratuita en la Play Store, pero como te comentamos desde el principio, se trata de una versión gratuita que contiene anuncios. Además, debes contar con la descarga con licencia paga del episodio I.
Así que es recomendable descargar de una vez los dos episodios más el episode metal haciendo un pago directamente, así te evitarás la molesta interrupción constante con la publicidad. En 4gamersclub tenemos disponible la licencia de juego para descargarlo en PC. Así que no pierdas esta oportunidad de disfrutar sin parar de tan divertido juego.
Sonic the Hedgehog 4 es uno de esos videojuegos que han pasado a formar parte de la biblioteca de clásicos para jugar. Sigue manteniendo su sencilla dinámica de correr y atacar desde una serie de plataformas, entreteniéndonos con su dinamismo. No olvides que dispones de él en 4gamersclub, así que puedes acceder desde aquí y descargarlo inmediatamente.
5. Referencias
García, E. (2017, 2 julio). Sonic the Hedgehog 4: Episode 2 reaparece. MeriStation. https://as.com/meristation/2011/12/09/noticias/1323427980_097534.html
SONIC THE HEDGEHOGTM 4 Episode II. (2019, 11 marzo). SEGA. https://www.sega.es/games/sonic-hedgehog%E2%84%A2-4-episode-ii